Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Convocadas las ayudas para el ahorro energético en los servicios públicos, y en el sector industrial y de la edificación

La Consejería de Fomento ha hecho públicas las ayudas dirigidas a la promoción del ahorro y la eficiencia energética en los servicios públicos, el sector industrial y de cogeneración, así como en el sector de la edificación, para incentivar la política del Gobierno regional en materia de energía, cuya finalidad es reducir la demanda de energía convencional y, consecuentemente, las emisiones de gastes contaminantes.

Estas subvenciones públicas son convocadas con una doble finalidad: para realizar estudios de viabilidad y auditorias energéticas en estos sectores, con el objetivo de detectar y priorizar aquellas inversiones que proporcionarían mayores ahorros, tanto económicos como energéticos, y para incentivar la inversión en tecnologías y equipos que reduzcan los consumos energéticos, propiciando de este modo el ahorro y la eficiencia energética.

En esta línea, los programas de subvenciones en el sector público se establecen concretamente para la renovación y las auditorías de alumbrado público exterior, aplicando tecnologías que optimicen el ahorro de energía, así como para las instalaciones de potabilización, abastecimientos y depuración de aguas residuales que sustituyan las tecnologías existentes por equipos o sistemas que posibiliten un mayor ahorro.

Eficiencia energéticaEn lo que respecta al sector industrial y de cogeneración podrán ser objeto de subvención aquellas inversiones que mejoren la eficiencia energética en las instalaciones del proceso productivo, utilizando para ello tecnologías de alta eficiencia. Otros de los programas susceptibles de estas ayudas serán los estudios de viabilidad para cogeneraciones, dirigidos a promover nuevas plantas de cogeneración en Castilla-La Mancha, que definan las soluciones y diseños técnicos más correctos, y la ejecución de los proyectos de cogeneración que desarrollen el potencial existente en la región mediante cogeneraciones de alta eficiencia en sectores no industriales.

En lo que al sector de la edificación se refiere, podrán recibir estas subvenciones los programas encaminados a la rehabilitación de la envolvente térmica de los edificios de la región que consigan una reducción de la demanda energética de calefacción y refrigeración en viviendas; así como las actuaciones que mejoren las instalaciones de iluminación interior, y las auditorías energéticas en la edificación pública

En nuestra región, estas ayudas se articulan a través de un convenio marco de colaboración suscrito entre el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.


Blog de Rija

Opinión

Medio rural

Las dos catas estuvieron dirigidas por Más de Vinos, Gema Fernández y Eva Lobero

Religión

Cultura

La obra podrá verse del 24 de enero al 2 de marzo, de martes a domingo, a las 18:00, en la Sala Princesa.

Lazarillo TCE presenta el día 8 de febrero en la Gran Teatro de Manzanares la obra “La Celestina”, un texto teatral escrito en 1496 por Fernando de...