El pasado sábado día 4 de Marzo, la Asociación de Cultura y Ocio “LOS FARANDULEROS”, ponía sobre el escenario de la Casa de Cultura de Membrilla, su espectáculo “MUJERES” en el que se reconocían la trayectoria de cientos, de miles de mujeres que durante su vida habían escrito, con sus comportamientos y actitudes, gestas gloriosas, deteniéndose principalmente, en tres figuras singulares: Santa Teresa de Calcuta, María “la portuguesa” y Lina Morgan.
Tres historias recientes, de nuestros días; tres trayectorias diferentes; tres vidas apasionadas y apasionantes.
La copla con tintes flamencos de Mónica Prieto, que interpretó un tema de la película “La Lola se va a los puertos” y la composición del granadino Carlos Cano, “María la portuguesa”, que tantos éxitos ha cosechado desde su creación, bien acompañada a la guitarra por el maestro Cristino Quintana y Luis Fernández, junto a la Soprano Rufi Cordero y el pianista Alberto Abengozar, que ofrecieron “Moon River” de Mancini y el “Ave Maria” de Bach-Guonod, pusieron la nota musical a la velada, siendo largamente aplaudidos en sus respectivas intervenciones por un público que llenaba por completo el aforo del local.
Las voces de Jero Luna y Alicia Jiménez, llevaron el acto con profesionalidad y estilo y desgranaron con destreza poemas poco conocidos de Teresa de Calcuta o la letra de la copla “María la portuguesa”.
El acto había comenzado con unas palabras de presentación de María Trinidad Alcaide, Concejal de la Mujer qué relató los orígenes de la celebración este día y finalizó con la intervención de Maribel Villalta, que con un monologo repleto de gracejo y sentimiento, que nos recordó a la inimitable Lina Morgan, actriz, empresaria y propietaria del local “La Latina”, escenario de sus actuaciones más famosas.
En su acertada y muy aplaudida imitación, sus gestos y muecas trajeron por momentos a nuestro recuerdo la imagen de aquella mujer de frágil figura, que con un solo movimiento de sus piernas, ponía en pie el patio de butacas del teatro.
Y hasta emuló con su “improvisada” pareja (Juli), aquel tango bailado con Alfredo Mastroniani, calificado como “el más divertido de la televisión”.
Una jornada festiva repleta de recuerdos, reconocimiento y homenaje a la Mujer.