La Unión Musical Membrilla nos propone Un viaje musical a Tierra Santa a través de la Vía Dolorosa

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

Hay conciertos que ya desde el cartel anuncian que algo grande se va a escuchar en el Pabellón del Espino el próximo Martes Santo, 15 de abril, a partir de las 21 horas. La Unión Musical Membrilla nos propone un Concierto Sacro especial: Un viaje musical a Tierra Santa a través de la Vía Dolorosa que, por añadidura, tiene el emotivo componente de estar dedicado al recientemente fallecido Francisco González Torres, saxofonista de la UMMEM.

Los músicos de Membrilla interpretarán dos grandes obras.

Por un lado, la Sinfonía n1 de Robert W. Smith: The Divine Comedy. Una obra en cuatro movimientos basada en la obra original de Dante Alighieri que narra cómo el propio Dante visita el infierno, purgatorio y asciende al Paraíso (los cuatro movimientos) de la mano del poeta Virgilio.

La otra gran obra es Praise Jerusalem!, de Alfred Reed, basada en una melodía de Pascua armenia del siglo VII. La melodía, documentada por el musicólogo armenio Gomidas Vartabed, se puede encontrar en la colección "Cánticos de la Divina Liturgia de la Iglesia Apostólica Armenia". Reed dio nueva vida a este antiguo himno en su composición integrándolo en una forma de banda de concierto moderna, explotando las posibilidades musicales de una gran orquesta.

Comienza con las palabras: “¡Alabado sea el Señor, oh Jerusalén! Cristo ha resucitado de entre los muertos, Aleluya”.

La melodía que utilizó Reed tiene más de 1.300 años y transmite la profundidad espiritual y cultural de un credo centenario.

Para terminar, la Unión Musical de Membrilla interpretará alguna marcha de procesión que descubriremos el próximo martes, pero de las que adelantamos que contarán con voces excepcionales como Sandra Fernández y María José Sánchez.

 

 

 

 

 

 

 

Y tú, qué opinas ...

Blog de Rija