· Dícese de un terreno no cultivado y en el que crece con libertad la maleza. Ej: ¿De quién es este peazo que está de liego?El DRAE recoge la acepción de liego "Dicho de un terreno: Que no ...

· m. Vello suave y generalmente rizado que aparece en la parte posterior del cuello. Ej: Hazte bien la coleta, que te has dejao sueltos un montón de agüelillos. Macho, te podrías recortar los ...

· adj. Persona propensa a enfadarse, que con cualquier cosa se mosquea. Ej: Macho, ya estás otra vez, estás hecho mal enfadica. Vaya persona enfadica, no le digas ...

· prnl. Retocarse el peinado. Ej: Ven aquí que te alucie un poco, muchacho, no vayas a salir así a la calle.El DRAE recoge este verbo, con su valor pronominal, con el significado de "pulirse, ...

· 1. m. Lío grande, enredo, confusión. Ej: Sal ya de la cocina, que menudo pitoste me has armao. No le hagas caso, que tiene un pitoste en la ...

· 1. f. Rodaja. Tajada circular y plana de algunos alimentos. Ej: Anda, córtame unas rulajas de mortadela pal bocadillo.Es voz formada por la confluencia del sustantivo "rodaja" y el verbo "rular"; ...

· 1. m. Franja o tira de suciedad que queda impresa sobre los cristales u otra superficie donde pueda reflejarse. Ej: Ya has tentao el cristal con las manos y me lo has dejao lleno de relejes.2. m. ...

· 1. f. Nubada, lluvia, golpe abundante de agua que cae en un tiempo y lugar determinados. Ej: Cayó menuda nube ayer. Ten cuidao que no te pille la nube en la carretera.2. f. Reprimenda o castigo ...

· 1. m.Corteza, parte exterior del pan, que cubre el miejón. Ej: ¿Te gusta el cortezón, o te corto sólo miejón?2. m. Costra dura que se forma en la superficie de la tierra cuando, después de ...

· 1. m. Miga del pan; parte interior y más blanda, cubierta por el cortezón. Ej: Córtame un cacho de miejón, que voy a mojar en el caldo.La voz es un aumentativo de "mieja", tomando el ...

· 1. f. Migaja, parte pequeña y menuda de algo. Ej: Qué buena pinta tiene ese plato, ¿me das una mieja?2. f. Espacio de tiempo muy corto. Ej: No tardo nada en cambiarme, espera una mieja.La voz ...

Blog de Rija

Opinión

Medio rural

Las dos catas estuvieron dirigidas por Más de Vinos, Gema Fernández y Eva Lobero

Religión

Cultura

La obra podrá verse del 24 de enero al 2 de marzo, de martes a domingo, a las 18:00, en la Sala Princesa.

Lazarillo TCE presenta el día 8 de febrero en la Gran Teatro de Manzanares la obra “La Celestina”, un texto teatral escrito en 1496 por Fernando de...