Grandes y pequeños de Membrilla se unen para recuperar las recetas tradicionales de Semana Santa

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 


Éxito de convocatoria de los Talleres de Dulces de Semana Santa impartidos por María Jesús Menchén en la Universidad Popular de Membrilla.

Una veintena de niños y niñas de edades comprendidas entre los 8 y los 11 años han vuelto a completar las dos jornadas propuestas para la actividad, con el apoyo de la cocinera de la UP, Manoli. Por sus manos han pasado las masas, las tiras de nuégados, la miel y el azúcar durante los dos sábados en los que han elaborado los tradicionales nuégados, reyes de la gastronomía cofrade de Membrilla, y las torrijas.

También aquí ha habido un guiño importante a la gastronomía local y manchega, reivindicando para la torrija el uso de pan de cruz frente a panes más comerciales. Una original propuesta que ha dejado sobre la mesa torrijas más cremosas y ricas.

Como novedad este año, se ha incorporado un grupo de adultos: Mujeres con ganas de perfeccionar la receta de los nuégados sobre la base de la transmisión oral, de generación en generación, que propone María Jesús. Y ahí estaban los Nuégados de la Tía Tomasa para certificar el valor de la cocina de nuestros antepasados. Y la sabia experiencia que permite cocinar la melcocha en su punto justo para unir las roscas. El grupo de adultos se enfrentó al reto de preparar flores, receta sencilla y sabrosa, de elegante resultado, también muy vinculada a la Semana Santa de Membrilla. Como extra, contó con la presencia de Irene Román, que hizo más amena la jornada intercalando algunas muestras líricas bien ensambladas entre amasado y moldeado. 

Jóvenes y adultos unidos por mantener y transmitir las tradiciones.

Y tú, qué opinas ...