Cien personas disfrutan de la cultura del vino en la I Cata Solidaria de Manos Unidas Membrilla

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Éxito organizativo y de participación en la I Cata de Vinos Solidaria propuesta por el grupo de Manos Unidas Membrilla, que este sábado ha llenado el Pabellón del Espino con cien personas de la localidad y de poblaciones vecinas. Un balance muy positivo que arrancaba hace apenas un mes, cuando la junta directiva vendía el centenar de entradas disponibles en tan solo unas horas:

“Agradecemos a todas las personas que lo han hecho posible: empresas colaboradoras, cooperativas de Membrilla y Manzanares, el Ayuntamiento por ceder sus instalaciones y a las dos profesionales que dirigieron la cata.

Pero, del mismo modo, es necesario mostrar nuestro agradecimiento a todos los asistentes por colaborar con nuestra organización. Con su presencia han puesto su granito de arena para que intentemos conseguir llevar a cabo el objetivo principal de Manos Unidas: Combatir el hambre, el subdesarrollo y la falta de sensibilización hacia los más desfavorecidos del planeta.”

La cata estuvo dirigida por Toñi Fdez. Megías, periodista y sumiller, miembro de ASUMAN (Asociación profesional de Sumilleres Manchegos), y Gema Fernández, Técnico de Laboratorio Agroalimentario y Juez Experta en panel oficial de cata, además de cofundadora del proyecto Más de Vinos, que ofrece catas y formación.

“A la hora de plantear esta cata, partíamos de la realidad del bajo consumo de vino en España. Y en tierra de viñedos, como es La Mancha, es triste ver cómo mucha gente no se acerca a un producto tan nuestro, que además habla de nuestra tierra, de nuestra cultura, de nuestra historia y forma parte importante de la economía local.

Muchas veces no se consume por desconocimiento del producto. Existe como un miedo a pedir vino, porque la gente cree que no sabe de vinos, que es necesario ser un experto para consumirlo. Y no es así. Por eso esta cata se ha planteado desde dos premisas básicas: Que el público tuviese muy claro la diferencia entre catar y beber. Que en la cata aprendiesen a apreciar las cualidades de un vino en una experiencia sensorial plena, para que ese conocimiento les ayudase a disfrutarlo más cuando lo beban, solos, o en familia, o con amigos… Y, por otro lado, se intentaron eliminar muchos falsos mitos y malas praxis respecto al consumo de vino para que la experiencia final sea más óptima”, explica Toñi Fdez.

Un público entregado, sorprendido y divertido participó durante toda la velada en las propuestas sensoriales, que estuvieron acompañadas por un doble maridaje: una degustación gastronómica preparada por Manoli García, cocinera y miembro de Manos Unidas Membrilla, en la que no faltaron platos tan manchegos como el queso y los “duelos y quebrantos” (que Don Quijote comía precisamente los sábados), además de un maridaje musical para hacer más redonda la experiencia sensorial. El servicio corrió a cargo de las propias voluntarias de Manos Unidas , que han realizado un gran trabajo de preparación en las últimas semanas. 

El dinero obtenido con la entrada irá destinado a financiar los proyectos de cooperación y desarrollo que Manos Unidas lleva a cabo en diferentes partes del mundo.

Numerosas empresas han colaborado con recursos materiales, comenzando por el imprescindible vino y las copas donados generosamente por Galán de Membrilla-Bodegas Rezuelo y Bodegas Yuntero. También productos para el maridaje, a cargo de empresas como la Despensa Gallega, Titín, Carnicerías Hnos. Villalta y Mateo Agujas, Confitería Martín de la Leona, Panaderías Blanco y Bulle, Hnos. Jiménez Villalta y con otros materiales de la DO Mancha...

 

 

Y tú, qué opinas ...