Amalia Aparicio y Vicente Ballesteros, Distinguidos del Grupo Cultural apadrinados por Nieves Herrero

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

 

Amalia Aparicio y Vicente Ballesteros, poetas autodidactas de Membrilla, fueron nombrados el pasado viernes Distinguidos del Grupo Cultural El Galán de la Membrilla en el transcurso de la XXVI Gala Distinguidos que estuvo apadrinada por Nieves Herrero.

La periodista madrileña fue la encargada de abrir el acto en un reconocimiento al trabajo de las personas que, como los dos distinguidos, luchan por su amor a la literatura pese a las trabas que la sociedad y la falta de escolarización, por las necesidades económicas familiares, les ha ido poniendo a lo largo de la vida. “Gente que se retira del colegio y que se reinventa”, como definió la propia Nieves.

Amalia Aparicio y Vicente Ballesteros, Distinguidos del Grupo Cultural El Galán de la Membrilla apadrinados por Nieves Herrero
Amalia Aparicio y Vicente Ballesteros, Distinguidos del Grupo Cultural El Galán de la Membrilla apadrinados por Nieves Herrero

Nieves Herrero realizó un entrañable y sincero viaje por las situaciones personales que han marcado su aventura profesional y literaria, poniendo sobre el escenario de la Casa de Cultura de Membrilla la tremenda realidad del escritor: la liberación en cada página de los grandes “monstruos” interiores, muy marcados por la figura de la lealtad, los secretos, el terrible sentimiento de pérdida tras la muerte de los seres queridos, que a fin de cuenta son los que perfilan las emociones y la propia vida de la persona; "lo realmente importante" en la vorágine de retos y metas que nos rodea  y que en otro momento de su intervención Nieves describió como tener “una vida corriente”.

La periodista cerró su intervención con una declaración vital: “Aprendamos a vivir intensamente y a disfrutar con los pequeños o grandes placeres que nos da la vida. Escribir me ha permitido investigar, conocer a gente maravillosa, aprender, escuchar…”

Animó al público a dejar por escrito su vida o la de algún personaje relevante cercano, para compartir con alguien del entorno. “Que el tiempo no permita el olvido. Esa es una de las misiones de los libros: No olvidar. Como decía Paul Auster, escribir para mí no es una elección, no es tampoco un acto de libertad. Para mí, queridos amigos de Membrilla, escribir es un acto de supervivencia.”

A continuación, se procedió a la entrega de las dos distinciones, que en ambos casos estuvo precedida de una pequeña introducción audiovisual a modo de semblanza biográfica de los homenajeados, destacando su amor a las letras y su lucha vital por encontrarse con la poesía en su devenir cotidiano, en el trabajo en el campo o en la casa, en la familia, a lo largo de toda su existencia.

Tanto Amalia Aparicio como Vicente Ballesteros regaron sus agradecimientos con una dosis de su poesía sencilla y cercana, enriquecida siempre con los matices de la tierra y las raíces.

El acto contó con la presentación de Juani Díaz y la intervención de Trinidad Simón, miembros del Grupo Cultural, y estuvo acompañado en su inicio y en su cierre por los acordes mágicos de la guitarra de José Tomás Jiménez.

José Tomás volvió a sorprender al público con su impecable técnica y su profundo sentimiento en la interpretación de temas que pasaron por tangos y alegrías hasta composiciones propias, cerrando con el aplaudido homenaje a Paco de Lucía acompañado por Javier Relato y Jesús Peñalver, en una gran interpretación de Entre dos Aguas que puso al público en pie.

Y tú, qué opinas ...

Blog de Rija