Vicente Alumbreros Núñez, presidente de la Federación Castellano-Manchega de Ciclismo y en la actualidad Vicepresidente Económico de la Real Federación Española de Ciclismo, ha sido propuesto como candidato para formar parte como representante español del Comité Director de la Unión Europea de Ciclismo.
El nuevo presidente de la Federación Española, José Luis López Cerrón, ha elevado esta semana la candidatura oficial de Alumbreros a Roland Hofer, Secretario General de la organización europea con vista a las elecciones que se desarrollarán en el transcurso de la UEC Annual General Meeting que tendrá lugar el próximo día 3 de marzo en Paris.
Comparten candidatura con Vicente Alumbreros (ESP) para el Comité Director de la UEC Saskia Capello (NED), Richard Chassot (SUI), Michael Concannon (IRL), Cristian Dagnoni (ITA), Alexander Gusyatnikov (RUS), Madis Lepajoe (EST), Emin Müftüoglu (TUR), Tomaz Poljanec (SLO), Panagiotis Pristouris (GRE), Zydrunas Stankevicius (LTU), Mihaly Sutko (HUN), Hansen Harald Tiedemann (NOR) y Martín Wolf (GER).
La European Cycling Union es una confederación continental de las federaciones ciclistas nacionales de Europa fundada en 1990 en Zurich que está integrada por 48 países. Su actual sede está en Erlenbach, Suiza. Entre sus principales funciones se encuentra fomentar el ciclismo europeo en todas las disciplinas y organizar eventos de ciclismo como Campeonatos de Europa y Copas de Europa. La UEC busca preservar la unidad del mundo del ciclismo para promover los intereses de los ciclistas europeos en todas las disciplinas y representar al mismo tiempo el interés de las distintas federaciones de ciclismo europeas. Actualmente la UEC organiza más de 50 días al año de competiciones de todas las disciplinas ciclistas con varios miles de participantes.
Dentro de la UEC, al Comité Director, compuesto por siete miembros elegidos para cuatro años, se le confía la dirección de la propia UEC, teniendo la responsabilidad de regular y decidir sus funciones en línea con la promoción del ciclismo europeo, además de poder formular los reglamentos internos.
El Comité Director se reúne tan a menudo como sea necesario pero al menos una vez al año en la fecha y lugar que determine su presidente para adoptar todas las decisiones necesarias para el buen funcionamiento de la UEC y para completar sus tareas en el marco de la UCI: Lleva a cabo las decisiones de la Asamblea General, propone las cuotas de los miembros y establece el presupuesto para la UEC, decide sobre los contratos con terceros, nombra al Secretario General, que ejercerá sus funciones con arreglo al la dirección del Comité de Dirección, establece el calendario para el Campeonato de Europa y Copas y para fijar las sedes de estas competiciones, nombra a los miembros de las comisiones ordinarias y especiales. También elige a los vicepresidentes y al tesorero de entre sus miembros.