El poemario de la escritora Isabel Villalta, “Ceuta bella”, ha estado repartiendo su belleza la última semana de septiembre, por numerosos lugares de Ceuta. Biblioteca “Adolfo Suárez”, Facultad de Educación, Economía y Tecnología, Colegio Público Lope de Vega e Institutos Almina y Camoens. Otras visitas importantes de la autora, como UGT, Mercado Central o barriada de El Príncipe, han sido igual de eficaces para que la importancia de este bello libro dedicado a la ciudad se esparza por toda el alma lectora de la ciudadanía de Ceuta.
El día 4 de octubre, por medio de la colaboración del escritor y profesor José Miguel Hernández, también fue dada a conocer en Granada durante la conferencia “Poesía y Educación” que impartió la escritora en el Instituto de Educación Secundaria “Cerro de los Infantes”, de la población de Pinos Puente. Posteriormente en el Encuentro de poesía y cante flamenco entre Granada y La Mancha, donde Isabel alternó lecturas de algunos de sus poemarios, como este de “Ceuta bella”, con el cantaor Alfredo Arrebola, acto igualmente coordinado por José Miguel Hernández en el marco de esta tarea suya en actividades culturales en la Universidad de Mayores, celebrado en el Espacio V Centenario de la Universidad de Granada. La asistencia en el desarrollo de los actos fue notable, dejándonos una grata impresión el interés manifestado por los asistentes.
En este caminar de “Ceuta bella”, su autora ha estado el pasado viernes 29 de octubre firmando ejemplares del poemario en la Feria del Libro de Puertollano, en la caseta “La Tienda de los Libros”/ Ediciones C&G, con el editor Julio Criado, el cual realiza tan buena labor en el mundo de la cultura y lectura con numerosas ediciones y difusión de los libros que le confían los escritores.
Decía en el título del artículo que la promoción de este libro continúa, porque también esta publicación poética va a llegar a Madrid el próximo día 2 de noviembre, cuando Isabel recite en el prestigioso Café Comercial durante la presentación del número 24 de la revista “Piedra del Molino”, que dirige Jorge de Arco, donde la autora colabora.
El valor del libro “Ceuta bella” es reconocer los contundentes encantos que hacen de la ciudad autónoma un enclave urbano para estar orgullosos de él y apostar cada día por su bienestar y desarrollo. Su orografía preciosa y única extendida hacia el mar, con puerto, playas y montes, la gracia de su multiculturalidad y entenderse sus ciudadanos en dos o tres lenguas, su arqueología de milenios, su historia militar, sus emblemáticos edificios, la educación de inserción y convivencia para un futuro de iguales oportunidades de sus niños y jóvenes, su bullicio, su clima…
La señora Delegada del Gobierno, doña Salvadora Mateos, tuvo la cordial y acogedora gentileza de recibir en su despacho, en esa primera presentación del libro en la Ciudad Autónoma, a Isabel Villalta, así como a las dos personas colaboradoras con la difusión de su obra, Resti Contreras y Antonio Morales, este esposo de la escritora, agradeciéndole una obra tan singular y atractiva para Ceuta.
Igualmente la escritora fue recibida por el señor Presidente de la Ciudad, don Juan Vivas, quien mantuvo con Isabel Villalta una amena conversación sobre la actualidad y descubrió, en la primera ojeada del libro, aspectos muy interesantes, tales como reconocer tingitana a nuestra ciudad o verla como una diosa bañándose en el mar. Supo apreciar el señor Vivas que “Ceuta bella” es un libro de un gran interés para la población ceutí o para que se conozca mejor al enclave español autonómico en cualquier otro lugar.
Otras instituciones que han recibido a la escritora han sido la Dirección Provincial de Educación o la Delegación de Empleo, valorando en la obra, escrita en verso y salpicada de fotografía en color, un verdadero atractivo cultural bibliográfico para los lectores, con el que se apuesta por Ceuta dentro y fuera de la ciudad.
Isabel Villalta también fue recibida con gran cordialidad por el Coronel Carrión y el excelente archivero David López-Villalta, familiar lejano de la autora, en el Centro de Historia y Cultura militar de Ceuta, Archivo Intermedio militar situado en el Cuartel de Regulares.
Esta magnífica escritora ha llegado a abrazar a toda Ceuta, para que su calor y su brisa poética contribuyan a fortalecer e infundir el optimismo, la autoestima, la seguridad y la esperanza que esta importante ciudad en situación de frontera se merece. Isabel apuesta porque en la base y los pilares de esta “Perla del Mediterráneo”, así como en el resto de nuestro país, prevalezca la unidad, el desarrollo por medio del respeto y el diálogo, además de que cualquier atisbo de odio quede desterrado para siempre, para que los auténticos valores de la solidaridad y la igualdad que nos hacen grandes se practiquen con la inteligencia y el corazón.
El libro se puede adquirir haciendo el pedido on line a la editorial, Ediciones C&G (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o a la propia autora (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
Resti Contreras Jiménez.