"Los poderes de Marco", la apuesta por el crowdfunding de Rosa María Tercero para una nueva mirada ante el TEA

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 


La pedagoga de Membrilla Rosa María Tercero Moreno publica Los poderes de Marco, un cuento que ofrece una nueva mirada ante el TEA (trastornos del especto autista) y que nace a través de la novedosa fórmula del crowdfunding o micromecenazgo, una red de donaciones colectivas que permitirá financiar el proyecto.

La propia autora define la sinopsis del libro: “Los poderes de Marco no es un cuento de grandes pretensiones sino más bien un cuento que pretende abrir nuevas miradas ante el T.E.A., es un cuento que pretende enseñar al público a mirar desde los ojos inocentes de un niño a ver las características de este colectivo desde el cariño, la comprensión y cierta magia que encierran sus comportamientos. Pretende, no obstante, enseñar a amarles con todo aquello que les rodea y entender que las diferencias son bellas y sólo desde la comprensión y la inmersión en sus mundos puede conocerse totalmente a las personas y desde ahí ayudarlas y dejarse ayudar. Pues al final si se es capaz de mirar desde esa óptica, son ellos quienes nos salvan a nosotros.”

Una apuesta por conseguir la igualdad en las aulas a través de un mejor conocimiento de este colectivo que padece una discapacidad del desarrollo que puede provocar problemas con las destrezas sociales, de comunicación y emocionales. A pesar de no tener cura, está demostrado que un servicio de tratamiento de intervención temprana puede mejorar el desarrollo de estos niños con TEA.

Para sacar adelante su proyecto, el espíritu emprendedor de Rosa María Tercero le condujo a elegir una fórmula que lleva muchos años implantada sobre todo en el mundo de las artes, pero que resulta singularmente novedosa, sobre todo en los proyectos emprendidos en Membrilla: el micromecenazgo. A través de la página Zasbook, el interesado en contribuir a la publicación del libro puede realizar aportaciones económicas de 20, 35, 50 o 85 euros y, a cambio, recibirá un determinado número de ejemplares de Los poderes de Marco. Incluso existe la posibilidad de convertirse en patrocinador único con una donación de 1000 euros que otorga además el derecho de aparecer en portada y a 60 ejemplares.

Hoy la autora ya cuenta con 47 pequeños mecenas que le han ayudado a acercarse al ecuador de los tres mil euros en los que está cuantificado el proyecto. Aunque la fecha estimada de publicación sería abril del próximo 2021, ya sólo le quedan 24 días para lograr el objetivo.

 

ENLACE A CROWDFUNDING LOS PODERES DE MARCO

 

¿Por qué deberías apoyar este libro? De nuevo, Tercero expone sus motivos: “Se me ocurren varias razones, quizás algunas no tengan sentido para unos, quizás otras surjan de cada de uno de vosotros y yo no las haya vislumbrado, quizás porque para entender de lo que hablo es necesario adentrarse en mi mundo, sólo así es posible comprender el significado de este cuento sin pretensiones, sólo la de abrir los ojos del que lee enfocando desde una nueva mirada a este colectivo. Quizás porque desee que el mundo pueda verles a través de mis ojos y a la vez hacerme cumplir mi sueño.

Quizás porque es importante que los niños no dejen de concebir a sus compañeros de clase como iguales a medida que crecen y su mirada no se distorsione por causa del adulto que muestra sólo las diferencias a veces desde una óptica errada.

Tal vez sólo sea importante porque ellos lo son, al menos para mí, y quiero que lo sean también para ti.”

Rosa María Tercero Moreno (Membrilla, 1984) es diplomada en Pedagogía Terapéutica, graduada en Primaria y licenciada en pedagogía y actualmente trabaja en un aula TGD. “Este cuento surge de la necesidad de dar visibilidad a un colectivo que amo y que llena mi día a día desde un punto de vista más amable, más humano, quizá por ello esta vez no me importa que sea divulgado.”

 

 

Y tú, qué opinas ...

Blog de Rija