José Tomás pondrá música a LA TORMENTA FLAMENCA de Amador Rojas en París

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

 

El guitarrista de Membrilla, José Tomás Jiménez, acompañará a la guitarra el nuevo espectáculo con el que el bailaor sevillano  Amador Rojas regresa al Cirque Romanes de París: La Tormenta Flamenca. Un montaje donde estarán acompañados por una joven figura actual del baile, Claudia Cruz, y las voces de Macarena Giraldez y David “El Galli”.

El espectáculo, que tendrá lugar el viernes 9 de febrero en la capital francesa, se construye sobre el particular universo de audacia, de pasiones y locuras de Rojas, desatando sobre el escenario una verdadera tormenta de emociones.

  • Amador Rojas. Originario de Sevilla, a los siete años conoce al Maestro Farruco y con él comienza su formación como bailaor. Rebelde por naturaleza y autodidacta, con doce años consigue trabajar como solista. Desde sus principios, tiene una visión muy particular del baile y se atreve a realizar sus propias coreografías.

Con dieciséis años, Salvador Távora lo contrata para formar parte de la compañía “La Cuadra” con el espectáculo “Carmen”. También será elegido por los grandes del flamenco como la Familia Montoya, Manuela Carrasco y Juana Amaya para participar en sus espectáculos. Con veintiún años, coreografía, interpreta y baila como solista los espectáculos de “Zelda” y la “Estatua de Maya” de Yuryko Yoda.

Amador Rojas entra a formar parte de la compañía de "Eva Hierbabuena” y Antonio Canales lo solicita como solista. Con su propia compañía, realiza la obra “Kahlo Caló” por la que, en La Bienal de Flamenco del 2008 de Sevilla recibió el premio "Artista Revelación". Después llegaría el premio "La Venencia Flamenca" (La Mistela) de su ciudad de origen, Los Palacios.
En Junio del 2009, Amador capta la atención del gran director teatral, Miguel Narros. En este encuentro Narros descubre Amador para su próximo espectáculo de "Fedra", donde interpreta el personaje de Hipólito. Rojas actúa a lado de su protagonista Lola Greco e interpreta números por el compositor y cantaor Enrique Morente. "Fedra" se estrena en el Teatro Romano de Mérida, donde se lanza una gira exitosa por toda España.

En el 2010 interpreta “Mandala” en Los Ángeles con gran éxito. recibiendo el premio The Golden Lyre Musicianship Award.

 

  • Claudia Cruz nació en Cádiz en 1986. A la edad de 5 años, comenzó a tomar lecciones de flamenco. Más tarde, a los diez años, comenzó a tomar clases de baile. Desde 2001, participa y colabora en espectáculos con los más grandes: La Moneta, Nina Pastori, como primera bailarina de Sara Baras Cie o Antonio del Pipa ... 

 

  • José Tomás Jiménez , guitarrista ganador del primer premio de Guitarra de Concierto del X Certamen de Jóvenes Flamencos de Córdoba y,el Bordón Minero del Festival de Las Minas de La Unión 2014. Ha acompañado a los mejores cantaores flamencos. Durante los años 2013 y 2014 ofreció un concierto en el Festival de La Música de Karlskrona (Suecia), y entre sus giras destaca su participación en la Gira ‘Las Minas Flamenco Tour’ como guitarrista solista y de acompañamiento junto a Antonio Mejías, Yolanda Osuna, Eduardo Guerrero, Jesús Carmona y Amador Rojas en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, Teatro Romea de Murcia y en el Tokyo Metropolitan Theatre.

El I Congreso Internacional de Guitarra Flamenca contó con su presencia en el Espectáculo ‘Tres Guitarras a Paco’ junto a Niño Seve y Diego del Morao en Córdoba en 2014. También ha acompañado al bailaor Daniel Navarro en el Gran Teatro de Córdoba en el Cordobán Flamenco, y en el espectáculo ‘Entre Verde y Olivares’. Forma parte de la compañía de ‘Las Minas Puerto Flamenco’ en una gira donde recorre más de 30 ciudades españolas

 

  • Macarena Giraldez es oriunda de Triana en Sevilla, pero se llama La Macarena, donde montó su escuela. Ella hizo su primera aparición a la edad de 9 años durante un concierto de tributo a Camaron. Entre los 15 y los 23 años, es Saetera para la Exaltación de la Saeta de Sevilla . Participa en diversos programas de TV, espectáculos y discos, y ha trabajado con Mario Maya, Pilar Tavora, Antonio Canales ... Con la tradición del flamenco puro, su poderosa voz cargada de toda la autenticidad de la tierra es una voz desnuda, sin artificios que llama la emoción 

 

  • David "El Galli" (Morón de la Frontera) comenzó a muy temprana edad, participando en numerosos festivales y recitales como solista. Colaboró ??con grandes nombres del flamenco: Miguel Poveda, Cristina Hoyos, Canales, Paco de Lucía ... 

Su profundo conocimiento de la canción tradicional más pura lo hace un experto en el acompañamiento de la danza. 

 

 

Y tú, qué opinas ...

Blog de Rija