Las Andanzas de don Félix (otro grupo de teatro de los muchos que hay en activo en Membrilla en estos momentos), con apenas tres años de andadura, se ha hecho hueco, por méritos propios, para ser parte importante de la programación cultural de nuestro pueblo.
Regresaba este fin de semana a la Casa de Cultura para presentarnos un estupendo montaje teatral: LA VENGANZA DE DON MENDO, de Pedro Muñoz Seca, comedia dividida en cuatro actos con adaptación de Manuel García Díaz-Pintado, responsable a su vez del atrezo y los decorados que, con tino, enmarcaron y dieron credibilidad a la escena.
Seguramente que a nadie le es ajeno el título elegido. Independientemente de que conociéramos la trama de la obra o no, con seguridad que todos hemos oído alguna vez hablar de La venganza de don Mendo; y es que si buscamos información acerca de esta obra nos encontramos con que tras su estreno, en 1918, su éxito fue tan grande que, a fecha de hoy, es la cuarta obra más representada de todos los tiempos en España, junto a Don Juan Tenorio, Fuenteovejuna y La vida es sueño.
El elenco de actores lo componían Mariate Borja, Juan de La Torre, Encarni Alarcón, Isabel Jiménez, Agustín Borja, José Carlos Sánchez-Elipe, Cati Jiménez, Vicente Bellón, María García y Sergio Serrano, este último se unía al elenco habitual del grupo; su buena interpretación y su voz potente y adecuada al personaje de don Pero, consiguieron que su condición de novel no desentonara entre el conjunto de las demás interpretaciones de las que cabe destacar la genial y divertidísima actuación de don Mendo (José C. Sánchez) y Magdalena (Mariate Borja) en los papeles principales, arropados por la imprescindible y superlativa presencia de todos los personajes secundarios: don Nuño, Moncada, Clodulfa, doña Ramirez, Azofaifa, rey Alfonso y Reina Berenguela.
Para estar a la altura del éxito que precede a esta obra, los actores, dirigidos por Antonio Márquez, se emplearon a fondo y de este modo le sacaron todo el jugo cómico que contenía la pieza. Con vestuario propio del grupo: vistoso y acorde con el Medievo en el que está basada la obra, aunque con toques de la jocosidad que la caracteriza, lucieron los actores que además, contaron con las seductoras danzas de Yolanda Moraleda y Alba Valdepeñas. También contaron con el apunte de Antonia Fernández, la selección musical del director Antonio Márquez y el control de sonido e iluminación corrió a cargo de Germán Muñoz.
Los aficionados al teatro disfrutamos y nos divertimos con esa enmarañada venganza que provocó la risa y los aplausos del público en más de una ocasión.
Va desde aquí la más sincera enhorabuena por el trabajo bien hecho y el ánimo para que sigan por esta vertiente de superación de la que dan muestra en cada representación.
Alicia Jiménez Muñoz