1. m. y f. Persona que ha llegado a una edad más o menos avanzada sin haberse casado, y que por lo pronto tampoco tiene prisas por hacerlo. Ej: A ver cómo te explico, que son tres hermanos y el ...
· m. Vello suave y generalmente rizado que aparece en la parte posterior del cuello. Ej: Hazte bien la coleta, que te has dejao sueltos un montón de agüelillos. Macho, te podrías recortar los ...
· 1. Persona apática, pasiva, con poca alma. Úsase en las expresiones "ser un ser" o "estar hecho un ser". Ej: Qué te puedes esperar de él, si está hecho un ...
· 1. m. Miga del pan; parte interior y más blanda, cubierta por el cortezón. Ej: Córtame un cacho de miejón, que voy a mojar en el caldo.La voz es un aumentativo de "mieja", tomando el ...
· 1. prnl. Pasar miedo, asustarse. Ej: No te asures por tan poco.2. tr. Asustar a alguien.El DRAE recoge el término con el significado de "Abrasar los sembrados por el calor excesivo", pero ...
· 1. adj. Persona a la que gusta abriguar. Ser curioso e inquisidor hasta el punto de querer estar enterado de todo, aun pecando de metijoso. Se utiliza especialmente para definir a señoras de ...